5 claves para encontrar un buen Manager SEO para tu empresa
El SEO es una de las áreas más delicadas del marketing digital. Por una razón muy sencilla: los manuales sirven de poco en una disciplina donde los algoritmos de búsqueda pueden cambiar hasta varias veces al año. Un buen SEO no sólo tiene que estar aprendiendo continuamente acerca de las últimas tendencias que marcan los buscadores. También tiene que tener el sentido común necesario para entender la filosofía de Google, y de esta forma descartar las muchas teorías falsas que pululan en internet acerca del SEO.
A continuación, te proponemos 5 consejos a seguir para seleccionar perfiles capacitados para llevar la estrategia SEO de tu empresa.
1. Las micro reglas de SEO cambian, las macro reglas no cambian
Una buena forma de entender si estás hablando con alguien que realmente entiende de SEO, es preguntarle cuáles son los factores que mayor impacto tienen a la hora de posicionar una web. Un candidato que diga que hoy en día sólo cuenta el contenido, y que la época del link building pertenece a la historia, seguramente no sea la persona más indicada para que tu empresa tenga éxito en buscadores.
Un buen candidato SEO siempre debería de conseguir enumerar los criterios clave del SEO, y no dejarse llevar por falsas creencias. Eso se vio en el momento en que Google lanzaron la actualización llamada Penguin de su algoritmo, que penalizaba los links farms y el spam de enlaces. Muchos blogs empezaron a anunciar la muerte del link building, cuando en realidad los enlaces de calidad siguen siendo uno de los criterios principales de SEO.
2. El SEO es algo muy técnico, busca a perfiles técnicos
Si es cierto que hoy en días cuentan mucho las relaciones públicas a la hora de crear notas de prensas que generen enlaces hacia tu web, también es cierto que el SEO no deja de tener una fuerte componente técnica para la optimización on-page de tu página. Un buen SEO debe de tener sólidos conocimientos HTML para revisar los meta tags de tu página, saber identificar si una web es Responsive y conocer las herramientas de monitorización más utilizadas por los expertos. El candidato ideal debería de tener una formación polivalente entre ciencias sociales (marketing, sociología o economía) y ciencias exactas (informática, estadística o desarrollo web).
3. El SEO no consiste en posicionar palabras clave, consiste en vender productos
Cuidado con los candidatos que sólo hablan de posicionar tu página. Posicionar tu página sirve de poco si los términos por los que te estás posicionando no generan ventas. Un buen candidato sabrá convencerte de cómo identificar a través de herramientas tipo Google Adwords aquellos términos de búsqueda que mejor venden tus productos y servicios, para luego centrarte en estas búsquedas a la hora de establecer una estrategia de kewyords SEO.
4. Busca a candidatos que tengan un portfolio SEO
Una buena manera de asegurarte de que la persona que tienes en frente disponga de experiencia en SEO, es preguntándole si tiene un portfolio. Este debería de aparecer en el currículum del candidato, sin embargo en caso de no ser así, será preciso preguntar al candidato durante la entrevista si puede enseñar algún resultado de posicionamiento web. Un candidato que realmente haya logrado posicionar una página para búsquedas competitivas se hará un placer de detallarte el nombre de estas páginas y las búsquedas correspondientes.
5. Haz pruebas técnicas
Por muy buen CV que tenga un candidato, nunca podrás estar seguro al 100% de que realmente tiene los conocimientos técnicos que debería de tener un experto en SEO sin una prueba técnica de nivel. Una prueba SEO debería ir enfocada tanto a la parte off-page (link building, PR, Social) como a la parte on-page (meta-tags, optimización de código, velocidad de carga, Responsive, estructura URL SEO-friendly, etc.).
Otra ventaja de trabajar con pruebas, es que de esta manera te asegurarás de que los candidatos que entrevistes realmente están interesados en la vacante. Es lógico pensar que, aquellos candidatos que han aceptado invertir tiempo y energía en la consecución de pruebas de nivel, están realmente interesados en tu empresa (y no están simplemente curioseando).
¿Estás buscando contratar un Especialista en Marketing Digital para tu negocio?
Descarga nuestra guía para descubrir cómo evitar los errores más comunes a la hora de arrancar un proceso de selección de talento Digital.