Descubre cómo hacer tus primeros pasos en el mundo del PPC
Encontrar trabajo en una industria cada vez más competitiva puede ser una tarea complicada, sobre todo para los que aún no tienen mucha experiencia laboral. La buena noticia para los aspirantes ejecutivos de PPC, es que no es imprescindible disponer de un currículum impresionante para llamar la atención de las empresas. Teniendo claro cuáles son tus fortalezas, y sobre todo sabiendo a qué puerta llamar y en qué momento, podrás lograr ponerte en primera fila aunque no tengas años de experiencia. Si buscas lanzarte en la industria del PPC, te proponemos algunos consejos a continuación.
1. Postula por el trabajo apropiado
Sé realista y busca posiciones junior, o incluso de becario. Piensa en todo lo que podrás aprender de compañeros que disponen de años de experiencia creando campañas de Google Adwords y Facebook ads. No te servirá de mucho mandar tu currículo para posiciones de SEM senior, ya que la competencia con candidatos más cualificados que tú dificultará tu acceso a las entrevistas de trabajo.
2. No me cuentes que estás interesado en la industria del SEM, DEMUÉSTRALO
Durante las entrevistas de trabajo, muchos candidatos junior intentan convencer a su interlocutor de que tienen una verdadera pasión por el mundo del PPC, cuando en realidad es suficiente hacer un par de preguntas para darse cuenta de que el candidato escasea de conocimientos básicos en la materia. Una buena táctica puede ser enseñarle al entrevistador los cursos y certificados de Google Adwords y Google Analytics que has conseguido, como prueba del tiempo que estás invirtiendo en lo que dices ser tu pasión. Otra forma de convencer a tu interlocutor de tu interés por la industria, es hablarle de fuentes conocidas de información como blogs y revistas digitales especializadas en SEM y PPC.
3. Prepara tus preguntas
Cuando un entrevistador te pregunta si tienes alguna pregunta, lo que está haciendo realmente no es nada más que darte el control de la conversación durante la fase final de la entrevista. Utilízalo a tu ventaja. Además de ser una oportunidad de resolver algunas dudas que realmente te hayan surgido durante la entrevista, es una forma de enseñarle al entrevistador todo lo que has investigado acerca de su negocio, y de convencerle de cómo podrías ayudarle a lograr sus objetivos de ventas. No digas nunca que no tienes preguntas. Eso demuestra que no eres una persona inquieta, o que no te has preparado para la entrevista, o peor todavía, que en el fondo no te llama mucho la atención la empresa con la que estás entrevistando.
4. Entrega referencias de calidad
Si llegas al punto en que el entrevistador decide comprobar tus referencias, quiere decir que has conseguido hacer buena parte del recorrido previo a tu contratación. Es una verdadera lástima llegar hasta ese último paso, y perder una gran oportunidad laboral debido a que la información de contacto de tus referencias no está actualizada, o debido a que no has elegido a las personas más susceptibles de hablar bien de ti. Si tienes la oportunidad de hacerlo, no dudes en ponerte en contacto con tus referencias para adelantarles que puede que reciban una llamada en relación con tu entrevista, de forma que les dé tiempo preparar la respuesta que más te favorezca.
5. Escribe una carta de presentación de diez
Si no dispones de experiencia previa en la creación de campañas de SEM, tu mejor forma de convencer a un manager de que se tome el tiempo de entrevistarte, es escribiendo una carta de presentación dónde quede claro tu pasión por el mundo del PPC y por la empresa en la que estás postulando. No hay nada peor que una carta de presentación redactada a propósito para poder ser reutilizada en cualquier situación, ya que su destinatario no tendrá ninguna indicación de que te llama realmente la atención su empresa.
6. Escribe un correo de agradecimiento
Puede parecer obvio, pero muchos candidatos no piensan en escribir un email de agradecimiento a su entrevistador. Esta sin embargo es una oportunidad de reiterar tu entusiasmo por la posición ofrecida, y de desmarcarte de todos los candidatos que no pensarán en ese pequeño detalle. No siempre conseguimos transmitir todo nuestro entusiasmo durante una entrevista de trabajo, y algunos de nosotros son mejores escribiendo que hablando. Ese es el último momento de convencer a tu interlocutor de lo que te mueve y de lo que puedes aportar a su negocio, aprovéchalo!