Clics fraudulentos Google Ads Bots - Cómo bloquear direcciones IP en Adwords

 

Si es cierto que los robots que nos prometía la ciencia ficción del siglo XX aún no han entrado de forma demasiado evidente en nuestro día día, existe otro tipo de robots de los que se está hablando mucho últimamente en el mundo del marketing digital: los spam bots. A diferencia de los robots amistosos que vimos en la película I.A. de Steven Spielberg, los spam bots son el tipo de inteligencia artificial con los que los profesionales del marketing online preferirían no tener que contar.

Según un estudio reciente de Distill Networks, los bots representan más del 60% del total de tráfico de internet, del que 20% se puede atribuir a bots de spam. Basta añadir a estos datos todo el tráfico de competidores sin escrúpulos que hacen clic a propósito en nuestros anuncios para darnos cuenta de cómo una parte importante de nuestro presupuesto mensual se echa a perder debido a actividades de clic fraudulentos en Google Ads.

 

Bloqueo automático de IPs en Adwords

 

Hace tiempo que existen programas de detección de fraude de clic en el mercado. Sin embargo, la mayoría de las soluciones disponibles sólo permiten detectar situaciones de fraude sin poder actuar de forma automatizada. En PayPerTalent probamos varias herramientas hasta dar con ClickCease, que en nuestra experiencia es la única que permite bloquear de forma automática las IPs y dispositivos sospechosos. La idea es sencilla: el software recopila datos de IP, dirección MAC y ubicación del dispositivo, sobre los que analiza patrones de actividad de clics susceptible de coincidir con el comportamiento típico de un bot o de un competidor. Una vez que el software sabe qué dirección de IP es susceptible de estar generando fraude, la añade a una lista negra para que deje de activar tus anuncios Adwords/Google Ads. 

 

Bloquea los clics fraudulentos de Google Ads sin afectar al tráfico real

 

Herramientas de bloqueo de clics fraudulentos como ClickCease típicamente permiten a los anunciantes definir un límite de actuación. Por ejemplo, podrías decidir autorizar 5 clics desde una misma IP o dispositivo (independientemente de que sea un bot, un competidor o un usuario real) en una ventana de tiempo de 30 días.  El motivo por el que estas herramientas necesitan un límite es porque usuarios reales podrían estar haciendo clic más de una vez en tus anuncios antes de efectuar una transacción, y por supuesto no quieres que tus filtros eliminen estas oportunidades. Por tanto, definiendo reglas de límite de actuación, puedes evitar la pérdida de tráfico genuino hacia tu web.

 

Definir tu límite de actuación puede ser algo retorcido, ya que abriendo demasiado tus filtros puede resultar en un filtrado insuficiente de tráfico fraudulento Adwords, mientras que unos filtros demasiado rígidos al contrario pueden hacerte perder tráfico genuino hacia tu página. La mejor forma de definir de forma eficiente tu límite es analizando tu ventana de conversión en Google Analytics.

En este gráfico, vemos que el 95% de las conversiones de Adwords ocurren durante las 3 primeras sesiones. Eso quiere decir que los usuarios que vuelven más de 3 veces a tu web no contribuyen de forma significativa a tu embudo de conversión.

 

Aquí vemos algo bastante distinto. Más del 15% de conversiones ocurren de manera uniforme en nuestra ventana de 30 días, mientras que los 85% que quedan ocurren en el primer día.

En base a esta información, tendría sentido definir un límite de actuación de 3 clics en 30 días, puesto que sabemos que los usuarios que hacen clic más de 3 veces generan un mero 5% de conversiones, sin embargo usuarios que vuelven dentro de una venta de 30 días después de su primera visita representan el 15% de conversiones.

 

Bajada de CPL

Una buena manera de entender si una herramienta de prevención de fraude de clic es útil para tu negocio, es haciendo seguimiento de tu Coste Por Lead antes y después de su implementación. Una vez activado el software en tu cuenta Adwords, tu CPL debería de bajar un 20% siempre y cuando hayas implementado los límites de actuación de forma correcta evitando interferencias con tu tráfico de usuarios reales. En PayPerTalent, llevamos años usando la plataforma con resultados muy buenos: nuestros CPL han bajado un 22% desde que empezamos a utilizar la herramienta y la verdad es que ahora no nos podríamos imaginar invertir en Google Ads sin el filtrado de ClickCease. Eso sí, los resultados no ser vieron enseguida, tuvimos que hacer alguna maniobra de "ensayo/error" en los primeros meses hasta dar con la tecla ya que al principio estábamos bloqueando tráfico genuino por no haber configurado correctamente los filtros de la plataforma. Pero en todo caso el equipo de ClickCease fue muy atento y resolvieron todas nuestras dudas hasta que consiguiéramos los resultados deseados.

 

Si es sabido que Google está luchando de forma activa contra el fraude de clics y los spam bots, también es cierto que queda bastante recorrido hasta que puedan hacerlo de forma eficiente, sobre todo cuando se trata de evitar el fraude perpetrado por humanos malintencionados que hacen clic en anuncios para agotar el presupuesto de sus competidores. La proliferación actual de robots malos y competidores sin escrúpulos es una clara señal de que la industria de detección de fraude digital tiene un futuro asegurado, y dentro de ella, las herramientas como ClickCease capaces de bloquear de forma proactiva los clics fraudulentos deberían de ocupar una posición privilegiada entre las prioridades de los managers de marketing digital.  

    Marcana Solutions 2017-2022 Todos derechos reservados | info@paypertalent.com | Tel: +34 910 71 34 19 | Aviso Legal

    Paseo de la Castellana 40, 28046 Madrid, España