Cómo crear tu equipo de Marketing Digital
Una estrategia de marketing exitosa en la era digital requiere un conjunto de habilidades muy diversas. Pequeños negocios a menudo intentan contratar perfiles polivalentes que puedan abarcar, aunque de forma más superficial, todas las disciplinas del marketing digital.
Sin embargo, cómo decía Steve Jobs en una de sus famosas charlas motivacionales: “Da igual lo bueno que seas trabajando. Llegado a un punto, tendrás que rodearte de gente competente para seguir creciendo”.
Aquí están los perfiles que debes buscar para lograr crear un equipo de Marketing Digital que hará que tu negocio siga creciendo en internet.
Copywriter 
El Copywriter es esencial para el proceso de creación de contenidos de una empresa. Los Copywriters a menudo son percibidos como perfiles baratos y fáciles de conseguir. Con tantas plataformas ofreciendo servicios de Copys autónomos, a día de hoy es más fácil que nunca encontrar a alguien capaz de recuperar contenidos en Google y reformularlos para que puedan ser aprovechados.
Ahora bien, encontrar a un buen profesional que sepa producir contenidos originales y relevantes para el público objetivo de tu negocio es un reto muy distinto. Si tus productos son técnicos o complejos, es imprescindible encontrar a alguien con los conocimientos necesarios para que tus interlocutores puedan percibirte como un referente del sector.
Y este tipo de perfil requiere un alto nivel de fidelización de tu empresa, porque si al poco tiempo tu Copywriter decide marcharse, tendrás que volver a buscar la perla rara e invertir más tiempo para formarla.
El Copywriter es uno de los pilares esenciales de tu equipo de marketing digital. Sin un Copy convincente, tu negocio no consigue llamar la atención, no cuenta historias, no convence, no vende. Conseguir unos contenidos bien redactados por alguien que conozca perfectamente la historia única de tu organización no es fácil en absoluto, y sin embargo es fundamental para una estrategia de branding a largo plazo.
Diseñador web
El diseñador es el miembro del equipo que plasma la cultura y el valor diferencial de tu empresa a través de soportes digitales. Es un perfil que entiende cómo el diseño influye en las emociones, y se asegura de que tu marca resulte visualmente atractiva.
Gran parte de las webs corporativas a día de hoy están basadas en plantillas; Si bien son eficientes y baratas, éstas no presentan tu compañía de una manera única. Un buen diseñador web es capaz de salir de los esquemas gráficos de los Templates y sorprender a tu audiencia digital.
Esta es otra parte del mundo del marketing en la que puedes encontrar freelancers baratos dispuestos a hacer de todo, desde la creación de banners hasta el diseño de logotipos. Imagínate encontrar de repente navegando en internet un logotipo casi duplicado del que compraste a un freelancer por 50€. Este es el tipo de historias de terror que ocurren en el mundo del diseño freelance. Aunque por supuesto se pueden conseguir trabajos bien hechos de esta manera, es aconsejable contratar en tu plantilla a un diseñador comprometido con el éxito del equipo.
A la hora de escoger un diseñador, busca a alguien que también tenga buenos conocimientos de usabilidad web, para que los usuarios de tu página conviertan (sobre todo en entornos B2C). No te servirá de nada contratar a un perfil de diseño por muy artístico que sea, si no es capaz de transformar a los usuarios de tu página web en clientes.
Las personas juzgan a los libros por su portada, especialmente en el mundo digital. Un buen diseñador conseguirá transformar a tu empresa en la Vaca Púrpura de tu sector, diferenciando tu marketing digital del de tu competencia.
Desarrollador web
Para hacer realidad la visión del diseño de tu página web, necesitarás un desarrollador web exigente que se preocupe por hacer un buen trabajo. Estos perfiles pueden ser difíciles de encontrar y pueden ser bastante caros.
Hay muchas personas que saben programar y que se lanzan en el mundo del desarrollo web. Esto significa que tienes que asegurarte de contratar a la persona adecuada dentro de la oferta del mercado. Estos son algunos de los conocimientos esenciales que tu desarrollador web necesita controlar:
- Cómo trabajar con CSS3.
- Cómo testear los sitios web antes de que se lancen para asegurarse de que funcionan y cumplen objetivos.
- Cómo asegurarse de que alguien pueda retomar su trabajo en caso de que se vaya.
Es esencial que tu desarrollador sepa escribir código que otro desarrollador pueda entender y comenzar a trabajar en ello.
El desarrollo web es un campo que se mueve a la velocidad de la tecnología. Asegúrate de encontrar un desarrollador que se rete a sí mismo para aprender nuevas técnicas constantemente y mantenerse al día de las tendencias emergentes en la industria.
Digital Marketing Strategist
El Digital Marketing Strategist se encarga de poner orden en el caos que a menudo experimentan los departamentos de marketing digital de las empresas. Es un perfil que suele tener un gran conocimiento de la mecánica del marketing. Sabe cómo aplicar ingeniería inversa a los objetivos de negocio de una empresa para crear campañas de marketing pertinentes.
El estratega digital sabe cómo todas las partes del equipo de marketing trabajan en conjunto, y es una pieza clave en el desarrollo de tu agenda de marketing. Está sintonizados con las últimas tendencias en marketing digital y puede ayudarte a generar un workflow ideal de inbound marketing. Sabe lo suficiente de cada una de las áreas del marketing digital, pero también es posible que no sea un experto de ninguna de ellas.
Lo más importante es que el Digital Strategist conozca los productos de tu empresa y sus beneficios. Debe de entender tu propuesta de valor no sólo desde el punto de vista B2B del negocio, sino también desde la perspectiva de tu compradores o Buyer Personas (B2C). Conoce el mercado y sabe cómo armar un plan de marketing para atraer y convertir a posibles clientes.
El Digital Strategist puede ser un experto de Analítica Web, o puede no serlo. En todo caso, es fundamental que tenga un firme conocimiento del mundo del análisis digital, ya que ésta es la verdadera brújula de toda estrategia de marketing online.
Experto en Analítica Digital
El experto en analítica digital es un elemento clave del equipo de marketing digital de cualquier compañía. Esta es la persona que te ayudará a aprovechar al máximo tu inversión en marketing, guiándote hacia mejores decisiones de negocios basadas en datos.
Entiende cómo leer y manipular los informes en Google Analytics (u otras herramientas de automatización de marketing / CRM) y puede darle vueltas y vueltas a sus métricas de tráfico web hasta saber cómo sacarle el máximo provecho a las inversiones de marketing de tu empresa. Se pasa horas configurando Google Tag Manager y puede hasta decirte exactamente cuántas veces y cuántos minutos promedio se visualizó un video promocional en tu página web.
Establece los objetivos de tu página web y le apasiona el uso de métricas de conversión para testear cada página. Es una persona que está motivada por los números y que piensa que el marketing es una ciencia, no un arte. Escúchale y te ayudará a crecer tu negocio de manera exponencial.
Experto SEO
El SEO es una de las áreas más delicadas del marketing digital. Confiar tu página web a un principiante en SEO puede tener consecuencias irremediables sobre el posicionamiento orgánico, con incluso posibles penalizaciones de Google.
Pregúntale por dónde empezaría para optimizar tu página web. Un buen SEO debería de empezar por revisar los términos de búsqueda de tu tráfico de pago, compararlos con los términos para los que aparece tu página en tráfico orgánico (visibles en el Search Console de Google) y de esta manera detectar eventuales discrepancias entre ambos medios. Es tan sencillo cómo mirar las keywords que generan mejores resultados en Adwords, y mirar si tu página está posicionada para estos mismos términos en SEO.
No confíes en un experto SEO que sólo habla de crear contenidos u optimizar el HTML de tu web. Vas a necesitar un perfil que sea capaz de imaginar una estrategia de posicionamiento global para keywords estratégicos, y que no se limite a aplicar parches y pequeñas optimizaciones de código.
Experto en Social Media
El perfil de Experto en RRSS a menudo está infra-valorado en las empresas, que lo perciben como un simple aficionado de redes sociales que publica cosas divertidas de vez en cuando. La realidad es que hoy en día los consumidores durante el proceso de compra investigan a las empresas y sus productos en facebook, Youtube y LinkedIn. Es bastante frecuente escuchar a gente diciendo que al final se ha decantado por la oferta de otra marca que tenía más seguidores en su página facebook y le generaba más confianza…
Un buen experto en Social Media también debería de tener experiencia creando contenidos virales. Para asegurarte de que estás contratando a alguien que realmente sabe moverse en el entorno Social Media, pregúntale que te cuente un caso de vídeo o contenido que ha conseguido viralizar en redes sociales.
Experto en Publicidad Digital
Los anuncios de internet han cambiado para mejor en los últimos cinco años. Hasta Darmesh Shah de Hubspot se ha relajado un poco acerca de este tema, declarando que la publicidad digital no es del todo mala. Una buen perfil de publicidad digital puede ayudarte a llegar a la audiencia correcta usando anuncios en redes sociales. Es capaz de identificar una público ideal en Facebook o LinkedIn, y de publicar anuncios de Twitter para ayudar a tu empresa a ganar seguidores.
Un especialista en publicidad digital también suele tener un profundo conocimiento del SEM. Puede ayudarte a dirigir el tráfico de búsqueda de pago relevante a tu sitio web y tus páginas de destino. No te conformes con alguien que simplemente "sabe" de Google Ads. Busca un profesional que se haya tomado el tiempo de estudiar a fondo la plataforma de Google Ads y tenga sus varias certificaciones de Google Display, Retargeting y Video Ads.
Se trata de un perfil imprescindible para tu equipo, ya que te ayudará a comprender, euro por euro, qué tan efectiva es la publicidad para atraer tráfico a tu sitio web. Sabrás dónde invertir, si usar CPC o CPM, qué audiencias producen el mayor rendimiento y cómo combinar SEM y SEO con tácticas publicitarias como remarketing, RTB y compra programática.
Especialista CRM
A día de hoy, es difícil concebir un departamento de marketing que no esté respaldado por una plataforma CRM. El email marketing sigue siendo una de las formas más potentes de llegar a nuestro público objetivo de forma personalizada. Y nadie mejor que un experto en CRM para crear campañas de emails que permitan reactivar clientes potenciales de tu base de datos y mantenerse siempre en el “top of mind” de tus stakeholders.
Un buen especialista CRM sabrá recomendarte la plataforma más adaptada para tu negocio, ya sea Salesforce si se trata de una empresa grande, o soluciones más asequibles como SugarCRM y Zoho CRM para presupuestos más ajustados.
Más que buscar a alguien que tenga experiencia manejando una herramienta CRM concreta, lo mejor es centrarse en perfiles que estén muy familiarizados con conceptos clave de CRM que al fin y al cabo se encuentran en todas las plataformas líder del mercado.
¿Buscas contratar perfiles de Marketing Digital para tu empresa?
Descarga nuestra Guía para seleccionar a un Experto en Marketing Digital