¿Merece la pena externalizar el Marketing Digital de tu empresa?

 

Frente a la necesidad de desarrollar acciones de Marketing Digital, las empresas típicamente tienen dos opciones: contratar a perfiles especializados en su plantilla, o recurrir a una agencia de medios digitales.

A menudo las empresas se decantan por la segunda opción, tras hablar con los comerciales de agencias que saben resaltar las ventajas de externalizar el marketing digital de una compañía.

¿Pero realmente qué es más interesante en el largo plazo para una empresa?

En este post, proponemos una apreciación de los pros y los contras de estas dos opciones.

 

Externalizando las acciones digitales

 

Para algunas acciones de Marketing Digital, recurrir a una agencia de medios presenta ventajas evidentes. 

1. Sólo pagas mientras dure la acción

Si queremos lanzar una campaña de captación en Google Adwords, una agencia de medios nos la puede poner en marcha y sólo pagaremos el servicio hasta que dure la campaña.

2. Siempre hay alguien para atenderte

Muchas empresas sólo tienen a un responsable de Google Adwords en su plantilla. Como algún día falte en el trabajo, nuestra cuenta de Google Adwords de repente deja de ser vigilada. Las agencias en cambio disponen de más personal, y de esta manera pueden garantizar un servicio continuo a sus clientes.

3. Un equipo entero a tu disposición

Para crear campañas digitales, a menudo hacen falta más perfiles colaborando en una misma campaña. En el ejemplo de Google Adwords, nuestro experto en SEM necesitará el apoyo del departamento creativo si quiere lanzar anuncios de display. Y puede que los diseñadores de la empresa en un determinado momento no estén disponibles, ya que suele ser un departamento muy solicitado.

Las agencias de medios en cambio se suelen comprometer a entregar todos los elementos de una campaña Google Adwords (incluso las creatividades gráficas) dentro de los plazos establecidos por el cliente.

 

Contratando perfiles digitales en plantilla


Veamos a continuación las ventajas de contratar a un empleado para llevar internamente nuestras acciones de Marketing Digital frente a la opción de externalizar.

1. Compromiso

El grado de compromiso de un responsable SEM o SEO contratado directamente por la empresa suele ser mayor frente al compromiso de una agencia. Mientras las agencias asignan varias cuentas a un mismo experto SEM, un perfil contratado en plantilla sólo tendrá la responsabilidad de la cuenta Adwords corporativa y podrá dedicarle más horas de su tiempo.

2. Confidencialidad

Si es cierto que existen acuerdos de confidenciliad de tipo NDA, externalizar nuestras campañas digitales generalmente implica dejar que una empresa acceda a datos de negocios sensibles como puede ser nuestra cuenta de Google Analytics. Contratando a un experto en Digital, nuestros datos se mantienen en la empresa, ya que sólo acceden a ellos profesionales de nuestra plantilla.

3. Capitalización del know-how

Steve Jobs decía: “No queremos contratar a gente para enseñarles nuestro trabajo, queremos contratar a gente que nos enseñe a nosotros a trabajar”. Un experto en Digital podrá enseñar a otros empleados de la compañía a crear campañas de SEM, y aunque en un determinado momento se marche, parte de ese conocimiento se quedará en la empresa. Las agencias de digital en cambio no suelen compartir su know-how con el cliente, ya que no les interesa que sus clientes aprendan y acaben prescindiendo de ellos.

4. Visión a 360° del negocio

Un interno de Marketing Digital puede asistir a reuniones y comités de la empresa dónde consigue una visión a 360° de todo lo que se está llevado a cabo en la compañía. Eso permite que el conocimiento de un empleado beneficie a otras áreas de la empresa, ya que puede intervenir en reuniones y aportar su grano de arena. El Account Manager de una agencia de medios no podrá participar en tantas reuniones de nuestra empresa, y por tanto no podrá contribuir de la misma manera al crecimiento global de la compañía.

 

Como vemos, la decisión de externalizar nuestro Marketing Digital o de llevarlo a cabo internamente depende de muchos factores. Si somos capaces de crear una estructura eficiente y con suficiente personal para que siempre haya alguien vigilando nuestras campañas de Marketing, entonces seguramente sea más acertado contratar a empleados en plantilla en vez de recurrir a agencias de medios. Sin embargo para empresas más pequeñas que no pueden permitirse contratar perfiles digitales en plantilla, tal vez la externalización de las acciones de Digital sea una buena opción a corto plazo.

 

 

¿Buscas contratar perfiles de Marketing Digital para tu empresa?

Envíanos un mensaje a través de nuestro formulario a continuación para descubrir cómo podemos ayudarte... 

 

 

    Marcana Solutions 2017-2022 Todos derechos reservados | info@paypertalent.com | Tel: +34 910 71 34 19 | Aviso Legal

    Paseo de la Castellana 40, 28046 Madrid, España