Cómo contratar a un experto en Inbound Marketing para tu empresa

 

El Inbound Marketing es una de las competencias más solicitadas por las empresas hoy en día.

Esta tendencia se debe a un cambio de paradigma en el mundo del marketing: Mientras en épocas anteriores era suficiente hacer ruido en medios de comunicación para vender, las empresas en la era de internet se encuentran frente a la necesidad de informar y educar a su audiencia a través de contenidos digitales para que los consumidores confíen en sus productos.

De esta manera, consiguen que sus clientes potenciales adquieran conocimientos acerca del sector y poco a poco vayan perdiendo el miedo que todos solemos tener cuando exploramos terrenos desconocidos.

Sin embargo, ganar la confianza de los consumidores “educándolos” a través de contenidos digitales no está al alcance de todos. En este post, te proponemos unas pautas a seguir para identificar los talentos de Inbound Marketing más cualificados para tomar las riendas de la estrategia de contenidos de tu empresa.

 

Que sepa escribir

 

Aunque un responsable de Inbound Marketing no tiene porque encargarse directamente de redactar contenidos, conviene asegurarse de que la persona que vayamos a escoger tenga cierta orientación periodística y una buena capacidad de redacción.

Muchas empresas deciden externalizar la redacción de artículos de blog y dejan que el Inbound Marketing Manager se dedique exclusivamente a poner en marcha los procesos necesarios para la difusión de estos contenidos.

Aún así, nuestro responsable Inbound tendrá que ser capaz de entender si un texto está redactado de manera profesional, o si por lo contrario un artículo carece de forma y estilo.

Una buena manera de entender si nuestro candidato cumple con este primer requisito es leyendo alguna entrada de blog que haya escrito para hacernos una idea acerca de su capacidad de redacción.

 

Que entienda tu negocio

 

Una regla fundamental del Inbound Marketing, es que los contenidos difundidos sean relevantes.

¿Qué entendemos por contenidos relevantes?

Sencillamente que nuestros artículos de blog y nuestros vídeos se centren en las dudas que tiene el público al que van dirigidos. Mejor todavía, que propongan soluciones a problemas reales que tienen nuestros clientes potenciales…

Un proceso Inbound suele empezar con una búsqueda en Google acerca de una duda o un problema que tenemos. El simple hecho de dar con un contenido que nos plantee respuestas y soluciones hace que empecemos de forma inconsciente a confiar en la empresa que lo publica. Hace que empecemos a percibir esa empresa como un referente en la materia, y posiblemente como LA empresa que puede solucionar nuestro problema.

Por ello, es fundamental preguntarnos en qué medida nuestro candidato Inbound entiende nuestro negocio. Es decir, asegurarnos de que estamos hablando con alguien al tanto de las dudas y los problemas concretos que tienen nuestros clientes potenciales.

 

Que sepa de SEO

 

El Inbound Marketing tiene una estrecha relación con el posicionamiento orgánico de contenidos en buscadores.

Aunque es cierto que se pueden llevar clientes potenciales a nuestro blog a través de anuncios de pago de Google, si queremos que nuestra estrategia de contenidos sea rentable a largo plazo, debemos asegurarnos de que nuestros artículos reciban tráfico gratis de motores de búsqueda. Para ello, es necesario que nuestro Inbound Marketing Manager disponga de buenos conocimientos SEO.

Por ejemplo, que entienda la importancia de los meta tags a la hora de posicionar un artículo para determinadas palabras clave. O que conozca herramientas de tipo SEM Rush que permiten descubrir cuáles son las temáticas más buscadas en Google. O también que entienda de Link Building, es decir que sea capaz de conseguir enlaces desde otros dominios hacia nuestros artículos de blog para que estos se vayan posicionando en buscadores.

 

Que domine herramientas de Inbound Marketing

 

Muchos profesionales del Marketing de Contenidos saben escribir artículos llamativos, y sin embargo carecen de los conocimientos técnicos necesarios para la difusión de los mismos a través de procesos de Lead Nurturing.

Un responsable de Inbound Marketing debe demonstrar un dominio de las herramientas más populares de Inbound Marketing como HubSpot y SharpSpring.

Aunque es cierto que el manejo de estas plataformas se puede aprender, es recomendable entrevistar a candidatos que ya dispongan de experiencia previa con alguna de estas soluciones si queremos que puedan coger el mando de nuestra estrategia Inbound desde el minuto cero.

Como hemos podido ver en este post, un buen profesional de Inbound Marketing tiene que disponer de un perfil muy completo, con capacidades tanto literarias para la redacción de contenidos, como técnicas para el SEO de nuestro blog y para el manejo de herramientas Inbound.

De ello dependerá que nuestra empresa consiga captar nuevos Leads a través de la difusión de contenidos de blog y vídeo, y que consiga de forma progresiva ganar la confianza de estos últimos mediante procesos de Lead Nurturing para transformarlos en clientes.

 

¿Estás buscando contratar un Especialista en Marketing Digital para tu negocio?

Descarga nuestra guía para descubrir cómo evitar los errores más comunes a la hora de arrancar un proceso de selección de talento Digital. 

  

 

    Marcana Solutions 2017-2023 Todos derechos reservados | info@paypertalent.com | Tel: +34 910 71 34 19 | Aviso Legal

    Paseo de la Castellana 40, 28046 Madrid, España