Cómo comprobar el nivel de tus candidatos de Marketing Digital
Si es cierto que los procesos de selección siempre tendrían que incluir pruebas de nivel para medir los conocimientos de los candidatos, eso es aún más importante en una disciplina como el Marketing Digital.
La persona encargada de llevar las campañas digitales de nuestra compañía tiene en sus manos una responsabilidad muy grande, que puede llegar a traducirse en la gestión de presupuestos de cientos de miles de euros.
Por ello, es imprescindible asegurarnos de que el candidato al que vayamos a confiar nuestras inversiones de Marketing Digital haya demostrado sus conocimientos técnicos más allá de su CV.
En PayPerTalent, nuestros procesos de selección de talento incluyen pruebas de Marketing Digital que los candidatos tienen que superar antes de ser presentados a nuestros clientes. En este post, te contamos cómo plantear pruebas de Marketing Digital para tus procesos de selección.
No confíes solamente en el CV de tus candidatos
Muchos procesos de selección se basan exclusivamente en el currículum para decidir qué candidatos entrevistar.
Desafortunadamente, es muy difícil comprobar la autenticidad de los datos de un CV. Pensemos en un candidato que dice haber gestionado presupuestos de 500.000€ anuales en Google Ads: si es cierto lo que dice, seguramente se trate de un candidato muy válido, ya que nos indica que algunas empresas han confiado en él para gestionar cantidades importantes de dinero. El problema es que no podemos tener la garantía de que esta información aportada en el CV es del todo exacta.
Por supuesto, para contrastar la información del CV, podríamos contactar con las empresas de referencia indicadas por el candidato (por ejemplo, con el director de marketing). Pero cuidado con esta practica, porque puede que el ex-jefe de nuestro candidato no quiera divulgar información de sus presupuestos de marketing. Por otro lado, no sería ético contactar con la empresa en la que trabaja actualmente nuestro candidato, por lo que si el dato que buscamos (en este caso presupuestos gestionados) está relacionado con el cargo que nuestro candidato ocupa actualmente, no tendríamos forma de hacer las comprobaciones necesarias.
También cabe la posibilidad de que las campañas de Google Ads, que el candidato afirma haber gestionado por él mismo, en realidad fueron gestionadas a través una agencia de medios, o fueron ejecutadas por otro empleado de la compañía.
Todo eso nos indica lo difícil que es cerciorarse de la autenticidad de la información aportada en un CV.
Exige que aprueben pruebas de nivel
Una buena manera de asegurarnos de que nuestro candidato tenga el nivel requerido en el manejo de plataformas de Marketing Digital, es a través de pruebas técnicas y casos prácticos.
Existen muchas opciones para crear cuestionarios online, como Typeform, Classmarker o Flexiquiz. Algunas son gratis y pueden ser una buena opción si no manejamos un volumen de contratación demasiado elevado. Otras son de pago y permiten crear pruebas más sofisticadas y para un mayor número de usuarios.
Veamos a continuación cómo enfocar nuestras pruebas a cada una de las áreas del Marketing Digital.
Google Ads y Facebook Ads
Para las plataformas de anuncios de pago más solicitadas del mercado que son Google Ads y Facebook Ads, es recomendable enfocar tus pruebas a preguntas muy concretas.
En el caso de Google Ads, podemos enfocar nuestras preguntas a conceptos clave como Quality Score o las diferencias entre anunciar en la red de búsqueda y la red de Display, o cómo configurar las opciones de retargeting.
Una prueba de Facebook Ads se puede enfocar a la configuración y segmentación avanzada de audiencias ya que es, sin lugar a duda, la parte más compleja de la plataforma de pago de Mark Zuckerberg.
Google Analytics
Para Google Analytics, también es recomendable crear un cuestionario con preguntas cerradas al igual que para Googe Ads y Facebook Ads.
Sin embargo, en el caso de Google Analytics también tenemos acceso a casos prácticos que Google pone a disposición de los usuarios.
La cuenta demo de Google Analytics permite analizar datos reales de Google Merchandise Store. Esa demo es una buena manera de asegurarnos que nuestros candidatos sepan encontrar información clave en un tiempo récord en Google Analytics.
SEO
Para asegurarte de que vas a entrevistar a un candidato cualificado para posicionar tu página web en Google orgánico, es aconsejable enfocar tus pruebas a preguntas concretas acerca de los algoritmos de posicionamiento de Google. Más concretamente, se recomienda preguntar al candidato cuáles son los criterios más importantes a tener en cuenta para optimizar una página web.
Un candidato que conteste que la optimización de Meta Tags es más importante que la generación de enlaces de calidad hacia tu dominio (link building), seguramente no sea tu mejor opción a la hora de contratar un experto SEO.
Otras pruebas
En los puntos anteriores, nos hemos centrado en las áreas del Marketing Digital más populares, imprescindibles para la contratación de cualquier candidato generalista.
Sin embargo, las pruebas se pueden ajustar a cada vacante, y pueden variar substancialmente en el caso de perfiles más especialistas. Un perfil de Social Media no precisa de los mismos conocimientos que un especialista de SEM o de Analítica Digital, y por tanto las pruebas tiene que adaptarse a los requisitos de cada puesto.
En todo caso, sea cual sea la disciplina concreta para la que vayamos a contratar, es aconsejable asegurarnos que nuestros candidatos tengan un buen nivel de Excel. Para ello, se pueden crear casos prácticos donde se le pide al candidato analizar datos de un libro Excel y plasmar estos datos en un gráfico, para luego traer conclusiones y proponer estrategias de optimización del ROI.
Que tus candidatos superen pruebas de nivel es una ventaja fundamental a la hora de optimizar tus procesos de selección de Marketing Digital. Por un lado, te permite asegurarte de que no perderás tiempo entrevistando a candidatos que no disponen del nivel requerido para la vacante. Por otro lado, el hecho de que un candidato dedique su tiempo para realizar estas pruebas de nivel, nos indica que se trata de un perfil realmente interesado en el puesto. De esta manera, evitamos que entren en nuestros procesos de selección candidatos que están simplemente curioseando sin un interés real en la vacante.
¿Ya tienes candidatos entrevistados para tu proceso de selección y sólo necesitas comprobar su nivel de Marketing Digital?
Descubre cómo podemos ayudarte con pruebas de nivel diseñadas por nuestros expertos.