Cómo contratar el mejor talento RTB para tu empresa
Muchas empresas hoy en día se están concienciando acerca de la importancia de contratar perfiles de Publicidad Programática y Real Time Bidding (RTB), ya que es sabido que las redes publicitarias tradicionales de Google y Facebook están lejos de tener un alcance del 100% de usuarios de internet.
Independientemente de que hablemos de agencias de medios en búsqueda de talento para prestar servicios de RTB a sus clientes, o de empresas que quieran internalizar sus inversiones de Publicidad Programática, la necesidad de personal cualificado en este sector ha crecido de forma exponencial en los últimos años en España.
Según datos de Tradelab, el porcentaje de la inversión en publicidad programática a nivel nacional ha sido del 26% en 2019, lo que claramente indica un cambio de rumbo de las empresas en relación con el mundo RTB.
En este post, os proponemos las pautas a seguir para contratar a los mejores profesionales de RTB para vuestro negocio.
¿Qué es el RTB?
Para entender bien en qué consiste la publicidad programática (de las que el RTB no es más que una de las posibles aplicaciones), veamos a continuación el modelo de publicidad tradicional que anteriormente era la única forma para una marca de anunciarse en internet.
En un modelo de publicidad online tradicional, una Marca X cierra un acuerdo formal con una página web Y (por ejemplo un periódico online), para que sus anuncios aparezcan en determinados espacios de dicha página. Es un proceso 100% manual, donde por ambas partes interactúan personas (y no máquinas) hasta llegar a un acuerdo.
Veamos ahora el modelo de Publicidad Programática:
La infografía de arriba muestra cómo, en lugar de cerrar un acuerdo manual entre una empresa anunciante y un editor, el modelo programático permite efectuar la misma transacción de forma totalmente automatizada, sin necesidad de que intervengan personas. Todo ello con la ventaja de que un anunciante no tenga que cerrar manualmente acuerdos con cada una de las páginas web donde le gustaría publicar sus anuncios.
¿Cuál es la diferencia con anunciarse en Google?
Cuando lanzamos campañas de Display en Google, ocurre algo parecido al modelo de compra programática, con la diferencia de que el alcance de nuestros anuncios se limita a aquellos editores que se han suscrito a los programas publicitarios de Google Adsense. El mundo RTB pone al alcance de los anunciantes una multitud de páginas web de editores que por algún motivo no se han suscrito a Adsense de Google, y por tanto permiten llegar allí donde Google no llega.
Encontrar talento RTB
Los perfiles con conocimientos genéricos de RTB son relativamente fáciles de encontrar, ya que muchos profesionales del mundo Digital han estado en contacto en algún momento con este tipo de tecnología, y entienden el concepto de compra programática.
La dificultad real está en encontrar perfiles con un nivel avanzado de RTB. Un buen modo de efectuar un primer filtro, es eliminando una primera tanda de candidatos a través de preguntas tipo:
- Explica la diferencia entre compra programática y RTB
- ¿Qué es una plataforma DSP? ¿Puedes enumerar alguna?
- En qué se diferencia la publicidad programática de los anuncios Display de Google
En nuestra experiencia, los candidatos cuyo CV indica que han estado trabajando en agencias de RTB suelen responder de forma satisfactoria a estas tres preguntas.
Con los perfiles que quedan después de esta primera criba, podemos pasar a la siguiente fase que consiste en una prueba de nivel donde realmente podemos averiguar los conocimientos técnicos de nuestros candidatos.
Pruebas de nivel
En el caso del RTB, es fundamental realizar pruebas con una fuerte orientación numérica y probabilística, ya que el día día de la compra programática está muy anclado en el mundo de las matemáticas.
Veamos a continuación una posible pregunta que haríamos en una prueba de RTB:
Un anunciante ha comprado 5 millones de impresiones. Si el software de bloqueo de anuncios del usuario final bloqueó 1 millón de impresiones y más tarde se descubre que otro millón de impresiones fue visualizado por robots (tráfico no humano), y si el anunciante pagó un CPM de €3.00 por las 5 millones de impresiones, ¿Cuál es el CPM efectivo real que pagó el anunciante?
[ ¿Conoces la respuesta? Envíanosla al correo This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it., te diremos enseguida si has acertado ;) ]
Una prueba también debería incluir preguntas abiertas acerca de situaciones reales que pueden ocurrir en la gestión de una cartera de clientes RTB. Por ejemplo, en el caso de un anunciante centrado en conseguir branding para su marca a través de campañas RTB, podríamos pedirle a un candidato como medir el impacto de una campaña programática online sobre las ventas offline del cliente.
Conscientes de que la publicidad programática está cogiendo cada vez más importancia en el panorama Digital, es imprescindible cerciorarnos de que estamos contratando a los mejores profesionales del sector RTB para nuestra empresa.
En PayPerTalent, nos caracterizamos por nuestra metodología de selección de candidatos que se basa en pruebas de nivel para encontrar al mejor talento en cualquier disciplina del Marketing Digital. Eso nos asegura por un lado que los candidatos estén realmente interesados en un proceso de selección, ya que las pruebas requieren cierto tiempo para completarse. Y por otro lado que nuestros clientes sólo se entrevisten con candidatos que han demostrado sus conocimientos más allá de su CV.
¿Estás buscando contratar un Especialista en Marketing Digital para tu negocio?
Descarga nuestra guía para descubrir cómo evitar los errores más comunes a la hora de arrancar un proceso de selección de talento Digital.