Cómo lanzar tu empresa tecnológica al mercado Digital español
El número de multinacionales tecnológicas que están interesadas en acceder al mercado español ha ido creciendo desde el final de la crisis de 2009.
Según un estudio de Mobile World Capital, España alberga actualmente a más del 8,9% de los talentos de startups europeas, solo superada por Reino Unido y Alemania.
Si bien es cierto que los costes competitivos y el talento cualificado convierten a España en un país ideal para desarrollar tu startup, hay algunas cosas que necesitas saber de antemano para lanzar tu negocio de manera exitosa en este país.
En PayPerTalent, hemos ayudado a varias empresas tecnológicas a expandir con éxito su negocio en Barcelona y Madrid. En este post, nos gustaría compartir algunas ideas que hemos recopilado a lo largo del tiempo sobre cómo lanzar una startup tecnológica en España.
Por qué España
Sencillamente, conseguirás un rendimiento empresarial tan bueno en España como en cualquier otro país de Europa occidental, pero a un coste menor. Esto se debe a que los salarios en España son más bajos que en otros polos tecnológicos europeos, como Alemania y el Reino Unido. Para que te hagas una idea, contratar un desarrollador de negocios en Barcelona te costará entre 30.000 € y 45.000 € al año, mientras que el mismo perfil en el Reino Unido o Alemania te costará entre 50.000 € y 80.000 € al año.
Ten en cuenta que los impuestos son más bajos en España que en otros países europeos, donde Alemania es especialmente conocida por sus altos impuestos. Esto significa que un empleado que gana un salario bruto de 40.000 € / año en España terminaría con el mismo salario neto que alguien que gana un salario bruto de 50.000 € en Alemania. Estas ventajas fiscales hacen de España un destino particularmente atractivo para profesionales del sector tecnológico que se planteen expatriarse.
Además, la vida en España es más barata que en la mayoría de los países de Europa occidental, lo que significa que los asalariados suelen vivir mejor en Barcelona o Madrid que en Londres o Frankfurt, a pesar de ganar un sueldo menor.
Contrata a un Headhunter autóctono
Confía en un cazatalento español para ayudarte a crear tu equipo. Los headhunters autóctonos pueden ayudarte a encontrar el mejor talento Digital en Barcelona y Madrid, ya que trabajan con bases de datos locales y tienen una relación personal con los candidatos, por lo que pueden recomendarte perfiles de confianza que ya viven en España.
Asegúrate de que tu headhunter sea especializado en el sector digital, ya que esto acelerará los procesos de contratación al garantizar que solo hable con candidatos altamente cualificados.
Además, es recomendable contratar headhunters que tengan un buen nivel de inglés para garantizar una colaboración fluida, sobre todo si tu empresa es una multinacional cuyo equipo de RRHH no habla español. Ten en cuenta que es poco probable que unos cazatalentos que no dominan el inglés hagan un buen trabajo evaluando el nivel de inglés de tus candidatos, cuando lo que realmente necesitas es contratar a españoles que puedan comunicarse de manera efectiva en un entorno multinacional.
Asegúrate de que tu headhunter sepa cómo encontrar el mejor talento Digital.
Muchas agencias de reclutamiento se venden como especialistas en talento Digital, lo que puede dificultar tu decisión a la hora de contratar un headhunter.
Se ha convertido en una industria tan competitiva que es bastante frecuente escuchar a headhunters que prometen el mejor talento sin coste inicial, y que solo cobran a éxito, es decir una vez que hayas contratado a su candidato. En otras palabras, lo que hacen estas agencias es ofrecer precios bajos como argumento de venta en lugar de una propuesta de calidad.
Seamos sinceros, no es muy difícil para un reclutador ponerse en contacto con candidatos potenciales a través de LinkedIn y ofrecerles un empleo, o acceder a su base de datos de candidatos y ver quién está disponible. Lo que suele ocurrir con esa forma de proceder, es que tu departamento de RRHH empiece a recibir muchos CVS que no encajan con la vacante. O peor todavía que empiecen a hablar con candidatos que no están realmente interesados en el proceso de selección.
Sin embargo, si tu objetivo es encontrar el mejor talento Digital dentro de un corto período de tiempo, tendrás que confiar en un headhunter cuya metodología pueda garantizarte resultados, algo que no todos los reclutadores pueden ofrecer.
En PayPerTalent, hemos trabajado a conciencia para diseñar una metodología de pruebas que garantice el conocimiento técnico de Marketing Digital de los candidatos referidos más allá de lo indicado en su CV. Los candidatos realizan una prueba de 3 horas de duración, lo que, además de demostrar que tienen un conocimiento profundo del Marketing Digital, también indica un interés real de su parte por la vacante. Esto garantiza a nuestros clientes un proceso de selección rápido y de confianza, ya que la mayor parte del filtrado ocurre antes de que el cliente entreviste a nuestros candidatos.