Cómo contratar talento de MarTech para tu negocio

 

La palabra MarTech se ha puesto muy de moda en los últimos años en el mundo del Marketing Digital. En realidad, se trata de un expresión derivada de los términos "marketing" y "tecnología", que engloba una multitud de soluciones tecnológicas diseñadas para potenciar el Marketing de una empresa.

Si es cierto que los perfiles de MarTech no dejan de ser especialistas de Marketing Digital ante todo, su perfil suele ser más técnico que el empleado promedio de Marketing Digital y, por lo tanto, requiere un conjunto más amplio de habilidades.

Entonces, ¿dónde encajan exactamente los perfiles de MarTech en la plantilla de tu empresa?

En este post, te ayudamos a determinar si debes agregar un perfil de MarTech a tu plantilla y cómo contratar a los mejores tecnólogos del marketing.

 

Qué es MarTech

 

MarTech se puede definir como:

Las aplicaciones y plataformas que permiten a los especialistas en marketing interactuar con sus clientes potenciales en la esfera digital.

Como podemos ver en la definición anterior, el término MarTech se centra principalmente en las herramientas utilizadas en Marketing Digital.

Para comprender mejor cómo el MarTech encaja en el ecosistema Digital, podríamos usar la siguiente analogía: El MarTech es al Marketing Digital lo que los aparatos de cocina son a la gastronomía. Es posible que tengas los mejores electrodomésticos de cocina disponibles en el mercado, pero sin una receta y un cocinero para armarlo todo, terminarás comiendo pizza congelada de Lidl con más frecuencia de lo que te gustaría.

Para llevar la analogía más allá, podríamos comparar un especialista de MarTech al técnico que instale los electrodomésticos de cocina y que sabe si tu restaurante necesita un horno de 400 ° especialmente diseñado para cocer pizza, o si es suficiente un horno estándar de 280 ° ya que la pizza no se encuentra en tu menú.

Pero como probablemente hayas adivinado, ese tipo de personal cualificado tiene un precio, por lo que es mejor asegurarte de que tu empresa se encuentra en una situación por la que es imprescindible contar con un experto de tecnología del Marketing antes de lanzarnos en inversiones precipitadas.

  

Cómo saber si necesitas un experto en MarTech

 

Los tecnólogos de marketing no son los perfiles más fáciles de encontrar, y generalmente tienen un precio que no puede permitirse cualquier empresa. Es por eso que recomendamos que un headhunter experto en Marketing Digital evalúe exhaustivamente la situación de tu negocio para saber si necesitas agregar ese tipo de perfil a tu plantilla.

Por lo general, las pequeñas empresas se basan en un modelo vertical y por tanto no necesitan un perfil tan específico como un experto de MarTech en su plantilla. Si alguna vez has trabajado en una pequeña empresa, sabes que en este tipo de entornos es frecuente ver a una misma persona atendiendo una multitud de tareas. No es inusual encontrar empresas de reducido tamaño cuyo experto en marketing digital se encarga tanto del SEO de la página web como de las campañas en Google, los anuncios Facebook, las redes sociales y también la estrategia CRM de la compañía.

Sin embargo, los departamentos de marketing en empresas medianas y grandes tienden a confiar en una estructura horizontal, donde cada área del marketing digital es administrada por expertos dedicados. El problema es que estas empresas suelen dejar que su departamento de informática (que no tiene ni idea de marketing) decida qué tecnología se debe utilizar en las distintas áreas del marketing digital. El resultado a menudo es frustrante para los empleados, que terminan trabajando con herramientas que no son adecuadas para sus necesidades específicas de marketing.

Dejar decisiones de tecnología del marketing en manos de tu departamento de informática puede llevar a tus empleados al agotamiento. Imaginemos la frustración de analizar el comportamiento real de nuestros clientes a través de datos agregados anonimizados (como ocurre por ejemplo si trabajamos con Google Analytics en vez de HubSpot), o tratando de crear workflows de email marketing complejos con Zoho CRM en lugar de utilizar plataformas CRM de alta gama como SalesForce.

Una buena forma de empezar, puede ser hablando con tus empleados de Marketing Digital para saber si están contentos con sus herramientas actuales, aunque puede ser necesaria una consultoría externa ya que los empleados no necesariamente son conscientes de que podrían beneficiarse de herramientas más avanzadas. Inversamente, es posible que descubras que tu empresa está sub-explotando costosas herramientas de marketing digital, desperdiciando dinero cuando se podrían lograr los mismos resultados con soluciones más básicas.

En otras palabras, si has identificado que tu empresa carece de la experiencia en tecnología de marketing necesaria para brindar las herramientas adecuadas a tus empleados, entonces probablemente sea mejor contratar un perfil de MarTech.

  

Qué competencias deberías buscar en un perfil de MarTech

 

Un tecnólogo de marketing es alguien que:

  • sabe qué herramientas son más adecuadas para cada una de las diferentes áreas de marketing digital dentro de tu empresa
  • sabe cómo explicar a los altos mandos por qué deberían optar por ciertas herramientas
  • es capaz de explicar a los demás empleados cómo deben usarse estas herramientas
  • tiene las competencias técnicas y relacionales necesarias para interactuar con el departamento de informática cuando se necesita ayuda para instalar herramientas de marketing digital

 

Los perfiles de MarTech requieren por un lado una combinación de conocimientos tecnológicos y de marketing, y por otro lado una buena dosis de habilidades sociales para interactuar con diferentes tipos de personas en la empresa. Desde especialistas en marketing, directores de TI y hasta CEOs serán sus principales interlocutores (a veces difíciles de convencer), y al mismo tiempo deberá disponer de un profundo conocimiento de marketing Digital si queremos realizar inversiones tecnológicas acertadas.

También tienen que ser perfiles muy inquietos, puesto que existen docenas de herramientas SaaS para potenciar el Customer Journey de una empresa. La única manera de estar al día de todas las novedades del mercado, es investigando continuamente las nuevas plataformas tanto de CRM como de Inbound Marketing, AdTech, Social Media, SEO, Business Intelligence, E-commerce, CMS, etc.

 

La mejor manera de averiguar si estás hablando con el candidato adecuado de MarTech es evaluar su conocimiento de las últimas herramientas de marketing digital. En PayPerTalent, aplicamos una metodología de selección de personal digital rigurosa, por lo que exigimos a nuestros candidatos de MarTech que realicen una prueba completa de 3 horas donde les pedimos resolver casos reales para los que necesitan sugerir las herramientas más apropiadas de SEO, SEM, Digital Analytics, RTB, Social Media, CMS y CRM. Aquellos candidatos que aprueban el examen, y que también muestran claras habilidades de comunicación y presentación, son seleccionados para ser presentados a nuestros clientes.

 

¿Estás buscando contratar un Especialista en Marketing Digital para tu negocio?

Descarga nuestra guía para descubrir cómo evitar los errores más comunes a la hora de arrancar un proceso de selección de talento Digital. 

  

 

    Marcana Solutions 2017-2022 Todos derechos reservados | info@paypertalent.com | Tel: +34 910 71 34 19 | Aviso Legal

    Paseo de la Castellana 40, 28046 Madrid, España