Consejos para contratar a un diseñador web para tu startup
Una pregunta recurrente que nos hacen nuestros clientes startup, es cómo contratar a un diseñador que les ayude a crear un sitio web corporativo atractivo.
Las startups juegan con reglas distintas con respeto a las grandes compañías. Por lo general, dependen de presupuestos más pequeños, plazos de entrega más ajustados, y menos margen para errores que las empresas grandes.
Contratar a la persona equivocada para diseñar el sitio web que dará a conocer tu nombre al público puede resultar problemático. No solo te costará honorarios de reclutamiento (si está trabajando con un headhunter), así como unos meses de salario, sino que también causará demoras en la promoción de tu negocio.
En este post, hablaremos de los puntos clave sobre cómo contratar a un diseñador web que haga prosperar tu negocio desde el minuto cero.
No contrates a artistas
Es un error común pensar que necesitas tener el próximo Picasso a bordo de tu equipo para lanzar una página web exitosa. Si bien es cierto que las grandes empresas a veces buscan artistas para diseñar sus activos digitales con el objetivo de desmarcarse de la competencia, para una startup es recomendable centrarse en perfiles menos artísticos y más bajados a tierra.
Las personas con habilidades artísticas por lo general no son muy buenas en temas más técnicos tipo wireframing, CSS y UX. Además, los artistas tienden a tener mucho orgullo y, a menudo, no aceptan bien las críticas.
Si estás en los inicios de un proyecto de alto riesgo (como es el caso de la mayoría de los proyectos startup), lo último que necesitas es alguien con una actitud sabionda que te pida alabar un diseño tal vez original, pero ineficiente.
En lugar de centrarte demasiado en la estética, busca a alguien que entienda cómo ganar clientes a través de diseños efectivos y de una experiencia de usuario sobresaliente.
Mira más allá del portfolio
Es bastante frecuente escuchar a un manager explicar cómo contrató a un diseñador en función de su portfolio.
Un portfolio es una buena manera de comenzar a filtrar talento, pero ten en cuenta que es solo una descripción general de lo que un candidato afirma que sabe hacer.
Pídeles que realicen pruebas durante la entrevista, como dibujar sobre la marcha unos wireframes, o reproducir un diseño existente con Photopshop o Illustrator lo más rápido que puedan. Eso no sólo será prueba de que son buenos diseñando (y que su portfolio no ha sido copiado de otro), sino que también te dará una idea de cómo trabajan bajo presión.
Asegúrate de que dominen conceptos básicos de programación
Si bien no es necesario contratar candidatos con un nivel avanzado de programación para ocuparse del diseño de tu página web, contar con alguien en tu equipo que pueda implementar código más allá de la fase Photopshop / Illustrator será un elemento clave para tu startup.
Esto es algo de lo que las grandes empresas no necesitan preocuparse, ya que pueden permitirse el contratar múltiples perfiles con habilidades específicas. Las startups sin embargo, a menudo necesitan contratar perfiles multifuncionales para reducir costos.
Busca candidatos que conozcan HTML5 y CSS3 lo suficientemente bien, ya que esto te ahorrará el costo de contratar a un desarrollador web para realizar este tipo de tareas. Es probable que ya tengas programadores en tu equipo si estás liderando una startup, y estas son personas a las que siempre puedes recurrir para el desarrollo de tu sitio web. Sin embargo, ten en cuenta que asignar a un desarrollador full-stack cualificado tareas básicas de programación HTML o CSS es una mala manera de aprovechar los recursos humanos de tu empresa.
Busca a alguien que sepa trabajar con CMS
Aunque tu diseñador probablemente no sea la persona que acabe implementando el código de programación de tu sitio web, es mejor buscar a alguien con experiencia previa en Joomla, Drupal o Wordpress.
Los diseñadores que están acostumbrados a trabajar con plataformas CMS conocidas, también suele estar familiarizados con el concepto de template, y a menudo son capaces de coger plantillas existentes y tunear el diseño para darle un aspecto único y original.
Eso te permitirá ahorrar mucho tiempo, ya que introducir un nuevo empleado al mundo del CMS puede ser una tarea engorrosa. Cuanto más sabe un diseñador web de CMS, más fácil será para él o ella interactuar con quién se encargue de la programación en tu equipo. Crear un sitio web es un trabajo en equipo, y todos deben estar en la misma onda para llegar a producir los resultados esperados.
El diseño de un buen sitio web es uno de los componentes clave para lanzar con éxito una startup. A menos que tu empresa esté respaldada por cantidades significativas de capital de riesgo que tolere errores y demoras, asegúrate de contratar a un diseñador web con habilidades multifuncionales que entienda que las ventas pesan más que el arte en el mundo de los negocios. No olvides comprobar sus conocimientos en tiempo real durante las entrevistas de trabajo, ya que esto te permitirá filtrar a las personas cuyas habilidades reales no están a la altura de su portfolio, y también te dará una idea de cómo reaccionan bajo presión.
¿Estás buscando contratar un Especialista en Marketing Digital para tu negocio?
Descarga nuestra guía para descubrir cómo evitar los errores más comunes a la hora de arrancar un proceso de selección de talento Digital.